Mientras trataba de encontrar algunos fragmentos de las 2 películas para lanzar sus posts (que aún están en proceso), di con este documental que le hicieron cuando decidió pasar los últimos anos de su vida alejado de todos y de todo en la isla de Faro.
Este documental permite entrever que el cine de Bergman no es una proyección tangencial de su vida acompañado por ideas que tratan de elaborarse para dar forma a un proyecto, sino que es un ejercicio rumiante que exhibe directamente y constantemente la totalidad sus angustias. Este documental fácilmente es otra cinta mas tipo Bergman. Aquí puede verse que Bergman es un personaje perfecto de Bergman.
PDT reiterativa: Si lo que Bergman hace es cine, entonces es cine que está mucho más cerca al teatro que al cine, pero su teatro está más cercano a la literatura, y su literatura está más cercana a la filosofía; pero si me metes de una que lo de Bergman es filosofía pues digo escandalosamente que no, porque es cine… bueno, cine que está mucho más cerca al teatro cercano al teatro y…
Fragmento 1: ACERCA DE LA DISPERSIÓN Y LA SOLEDAD
---> 2:35 “A los demonios no les gusta el aire fresco, lo que más les gusta es que permanezcas en casa con los pies fríos”.
---> 2:47 “Siempre salgo a caminar después del desayuno, usualmente alrededor de 30-45 minutos. Después me siento y escribo por un tiempo de 3 horas. Después tomo el almuerzo que yo mismo me he preparado y leo un libro mientras llegan las 3 de la tarde cuando me voy a mi cinema. Para una persona desorganizada como soy yo y a quien le resulta tan difícil cuidar de si mismo, le es absolutamente vital tener estas estrictas rutinas, porque si yo empiezo a interferir en ello, no podría culminar nada”.
---> 4:25 “Yo nunca he estado solo. Nunca pienso en mí como un ser solitario. La persona que me ayuda en casa viene a las 3 pm limpia, cocina, me deja la cena y entonces se va. Hay días en que no hablo con un alma, y pienso “debería hacer una llamada” pero lo postergo. Porque algunas veces es agradable no hablar (pero a mí me gusta hablar, entonces no es así). Pero algunas veces puede ser agradable. No es como si yo estuviera sentado filosofando porque no soy bueno en eso. Es solo estar en silencio. Es maravilloso”.
---> 9:28 “El maravilloso arquitecto Kjell Abrahamson dijo: dibuja y anota todo lo que quieras y hazlo”.
Fragmento 2: ACERCA DE SU ESPACIO Y SU RELACIÓN CON SU MADRE
---> 4:30 Narra el intento de asesinato que trato de llevar contra su hermana a los 4 años.
Fragmento 3: ACERCA DE MOMENTOS DETERMINANTES EN SU INFANCIA Y ADOLESCENCIA
---> 0:07 Cuenta de cómo vio un muerto con los ojos semiabiertos mirándolo.
---> 2:15 Cuenta cómo su abuela detestaba las escenas románticas y lo manifestaba haciendo chirriar sus botas de agua.
Fragmento 4: ACERCA DE SUS MULTIPLES MATRIMONIOS Y SUS PRECARIAS RELACIONES FAMILIARES
---> 0:48 “Yo deje la pubertad cuando tenía 58”
---> 2:48 Periodista: Usted tuvo muchos matrimonios, y abandonar a sus esposas es una cosa, pero haber abandonado a los 9 hijos es otra. No le remuerde la conciencia aquello?
Bergman: Me remordió hasta que me di cuenta que mi conciencia me remordía por todo… Nunca he puesto una pizca de esfuerzo en mis familiares.
Fragmento 5: ACERCA DE LA MUERTE
---> 0:00 De cómo no puede hablar de un dios, pero si de cierta santidad en algunas características humanas. Si lo humano no tiene algo de santo “ ¿de dónde viene la música? ”
---> 3:35 “Mis fantasmas, mis demonios y mis espíritus nunca aparecen en la noche. Siempre aparecen bajo la luz del día”.
---> 3:40 De cómo nunca ha dejado de pensar en la muerte. (Pensó, como me ocurrió hace algunos tras una sesión de anestesia, que podía ser algo como ello.)
Fragmento 6: ACERCA DE LOS MULTIPLES DEMONIOS QUE LO HABITAN
---> 2:35 “A los demonios no les gusta el aire fresco, lo que más les gusta es que permanezcas en casa con los pies fríos”.
---> 2:47 “Siempre salgo a caminar después del desayuno, usualmente alrededor de 30-45 minutos. Después me siento y escribo por un tiempo de 3 horas. Después tomo el almuerzo que yo mismo me he preparado y leo un libro mientras llegan las 3 de la tarde cuando me voy a mi cinema. Para una persona desorganizada como soy yo y a quien le resulta tan difícil cuidar de si mismo, le es absolutamente vital tener estas estrictas rutinas, porque si yo empiezo a interferir en ello, no podría culminar nada”.
---> 4:25 “Yo nunca he estado solo. Nunca pienso en mí como un ser solitario. La persona que me ayuda en casa viene a las 3 pm limpia, cocina, me deja la cena y entonces se va. Hay días en que no hablo con un alma, y pienso “debería hacer una llamada” pero lo postergo. Porque algunas veces es agradable no hablar (pero a mí me gusta hablar, entonces no es así). Pero algunas veces puede ser agradable. No es como si yo estuviera sentado filosofando porque no soy bueno en eso. Es solo estar en silencio. Es maravilloso”.
---> 9:28 “El maravilloso arquitecto Kjell Abrahamson dijo: dibuja y anota todo lo que quieras y hazlo”.
Fragmento 2: ACERCA DE SU ESPACIO Y SU RELACIÓN CON SU MADRE
---> 4:30 Narra el intento de asesinato que trato de llevar contra su hermana a los 4 años.
Fragmento 3: ACERCA DE MOMENTOS DETERMINANTES EN SU INFANCIA Y ADOLESCENCIA
---> 0:07 Cuenta de cómo vio un muerto con los ojos semiabiertos mirándolo.
---> 2:15 Cuenta cómo su abuela detestaba las escenas románticas y lo manifestaba haciendo chirriar sus botas de agua.
Fragmento 4: ACERCA DE SUS MULTIPLES MATRIMONIOS Y SUS PRECARIAS RELACIONES FAMILIARES
---> 0:48 “Yo deje la pubertad cuando tenía 58”
---> 2:48 Periodista: Usted tuvo muchos matrimonios, y abandonar a sus esposas es una cosa, pero haber abandonado a los 9 hijos es otra. No le remuerde la conciencia aquello?
Bergman: Me remordió hasta que me di cuenta que mi conciencia me remordía por todo… Nunca he puesto una pizca de esfuerzo en mis familiares.
Fragmento 5: ACERCA DE LA MUERTE
---> 0:00 De cómo no puede hablar de un dios, pero si de cierta santidad en algunas características humanas. Si lo humano no tiene algo de santo “ ¿de dónde viene la música? ”
---> 3:35 “Mis fantasmas, mis demonios y mis espíritus nunca aparecen en la noche. Siempre aparecen bajo la luz del día”.
---> 3:40 De cómo nunca ha dejado de pensar en la muerte. (Pensó, como me ocurrió hace algunos tras una sesión de anestesia, que podía ser algo como ello.)
Fragmento 6: ACERCA DE LOS MULTIPLES DEMONIOS QUE LO HABITAN
qué viejo para más huevón
ResponderEliminarHablas de él? O de ti?
ResponderEliminar